Un año más, el Sierra de Gádor ha participado en los programas STEAM  de la Junta de Andalucía. Este curso, en la modalidad de pensamiento computacional.

Los objetivos de este programa son los siguientes:

  • Mejorar la competencia digital del profesorado.
  • Fomentar los procesos de investigación y experimentación en el alumnado.
  • Aprender a resolver retos concretos de la vida cotidiana aplicando conocimientos y habilidades de distintas disciplinas del saber.
  • Fomentar el trabajo cooperativo y colaborativo a través de metodologías activas e inclusivas (Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Servicio, Aprendizaje Basado en Problemas, el Método del Caso, la Simulación, etc.) en la práctica docente y en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el centro.
  • Favorecer la integración de actividades y tareas con metodología STEAM en el desarrollo curricular de las materias directamente relacionadas con STEAM y en el Proyecto Educativo del centro.
  • Desarrollar vocaciones científico-tecnológicas en el alumnado, especialmente en las niñas, fomentando su participación en actividades STEAM.

Desde el centro queremos agradecer al profesorado implicado su participación. Como veréis, en IES lidera el #GIRLPOWER:

  • Departamento de Tecnología: Dolores García Medina, Jésica Cervilla Manzano, Mª Carmen Campos Rodríguez y Mª Dolores Romero Martín.
  • Departamento de Matemáticas: Mª Dolores Almendros Enríquez y Mª Carmen Pérez Domínguez.
  • Departamento de Lengua Castellana y Literatura: Rosa Amat Serrano y Carlos Gomato Valbuena.
  • Departamento de Informática: Mª Beatriz González Maldonado, Joaquín Ruiz Zapata y José Antonio Alférez Pínar.

Os dejamos un vídeo-resumen de todas las actuaciones llevadas a cabo en el programa.

Licencia de Creative Commons

<a rel=»license» href=»http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/»><img alt=»Licencia de Creative Commons» style=»border-width:0″ src=»https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/3.0/es/88×31.png» /></a><br />Este obra está bajo una <a rel=»license» href=»http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/»>licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España</a>.

Por admin

A %d blogueros les gusta esto: