Nuestros maravillosos alumnos del aula específica junto con su profesor de música Jose Manuel Acuña nos prepararon este RAP muy especial para conmemorar el día de nuestra comunidad.
Aunque un poco tarde os lo dejo para que lo tengáis.
Nuestros maravillosos alumnos del aula específica junto con su profesor de música Jose Manuel Acuña nos prepararon este RAP muy especial para conmemorar el día de nuestra comunidad.
Aunque un poco tarde os lo dejo para que lo tengáis.
Queremos felicitar a nuestro alumno de 2º de bachillerato Ramón Artés Escobar por obtener el primer puesto en la fase provincial de las Olimpiadas de Geología celebradas el pasado sábado 20 de febrero en la Universidad de Almería. Asimismo le deseamos toda la suerte para la fase nacional.
Del mismo modo queremos felicitar también a nuestras dos alumnas de bachillerato Elena Ocete Villegas y Leila El Hasbani Rouchidi por obtener el segundo y tercer puesto respectivamente en la citada fase. Todo un orgullo para el IES Sierra de Gádor.
Departamento de Biología y Geología
Rosa Moreno también realizó una magnífica prueba.
Para finalizar el trimestre os dejamos este vídeo musical que han preparado con mucho cariño el alumnado de educación especial y todos los alumnos y alumnas de música de 1º a 4º ESO. Toda la familia del IES Sierra de gádor os desea unas felices fiestas y un ansiado próspero año 2021!!
En el IES Sierra de Gádor celebramos hoy 16 de Noviembre el Día Internacional del Flamenco. Para ello, desde la materia de música se ha preparado este vídeo con actuaciones de todos los cursos de 1º a 4º de ESO y el alumnado de educación especial. Que no se diga que no tienen arte nuestros alumnos y alumnas!!!Olé por ell@s!! #Somosflamencos
Nuestra compañera Adela nos muestra cómo empezar una clase con una sesión de meditación.
Desde hace más de ocho años, nuestro centro facilita la práctica regular de Meditación Mindfulness y Educación Emocional en la asignatura de Música.
Este curso, l@s alumn@s 1 y 2 de ESO junto a su profesora, Adela María Pérez Millán, han incorporado la práctica del cultivo en Compasión como recurso que facilita el autoconocimiento, la regulación emocional y la mejora de las relaciones personales.
Durante este mes de noviembre, tomamos consciencia del sufrimiento que ocasiona el exponernos a relaciones no igualitarias y la importancia de la educación para prevenir la violencia de género.
Queremos dedicar nuestra práctica a todas las mujeres ( adolescentes, jóvenes, de mediana edad y ancianas) que en este momento están sufriendo en sus relaciones.
Agradecemos la colaboración del departamento de Orientación , de l@s alumn@s de aula específica y sus profesoras y monitora
Sonia Rodríguez, Amor Única, Anabel Almela, Mercedes Siles e Inmaculada Ocòn.
Agradecemos el corazón abierto y las semillas que nos dejaron Gema Sedano y Magdalena Berenguer, antiguas profesoras de nuestro centro.
Más información en
atencionemocionalplena@gmail.com Sigue leyendo
Aquí tenéis los criterios de evaluación de las asignaturas detalladas a continuación del departamento de biología y geología del curso 2019 – 2020.
Our curriculum is available for families and students:
Estimadas familias:
A partir del día 9 de noviembre se dejarán de usar los sms como vía de comunicación con las familias, alumnado emancipado, profesorado, consejo escolar y PAS. A partir de este momento las notificaciones se realizarán a través del email que se tenga configurado, la plataforma Pasen o la aplicación iPasen para teléfonos móviles. Siendo esta última la más recomendada.
iPasen para iOS || iPasen para android
Un saludo.