Es posible dar clase desde casa tan solo con google classroom, google meet y un móvil. Desde luego no será la forma de más calidad pero vamos a poder salir del paso y continuar explicando los contenidos de nuestra programación. Vamos a ver qué necesitamos para hacerlo.

Como profesor necesitaríamos una cuenta de google del tipo @iessierradegador.com Si eres profesor o alumno y aún no la tiene pídela aquí.

Una vez creada la cuenta ya podrás usar google classroom y google meet. Vamos a hacer esta parte en un ordenador, aunque también se puede hacer desde el móvil. Para crear una clase en google classroom sigue este vídeo. Es muy fácil.

Una vez creada la clase le pediremos a nuestros alumnos que se unan usando el código de la clase. Para poder unirse ellos también deberán tener una cuenta @iessierradegador.com

Ahora vamos a instalar google classroom y google meet en el móvil. Pero para ello antes de nada iremos a ajustes, cuentas, añadir cuenta y pondremos el correo nuevo de gmail: loquesea@iessierradegador.com

Al hacer esto se nos creará una carpeta en el móvil con algunas aplicaciones de la G-Suite de Google. Pero nos faltan las 2 más importantes, classroom y meet. Iremos a la nueva tienda de aplicaciones que se ha creado. Una que aparece con un pequeño maletín. Pinchamos en ella y buscamos e instalamos classroom y meet.

Una vez estén las dos aplicaciones instaladas en el móvil vamos a abrir classroom. Debe aparecer la clase que tenemos creada. Hacemos clic en ella. Luego pincharemos en el icono de la webcam que hay en ella

y se nos abrirá google meet. Hacemos clic en unirse a la reunión

Clic ahora en los 3 puntos y cambiar de cámara. Esto es para usar la cámara trasera del móvil, con la que apuntaremos al folio donde vamos a realizar la explicación.

Por último, para finalizar la clase virtual haremos colgaremos con el teléfono rojo.

Esto es todo, si tenéis dudas me las podéis enviar a mi correo josealferez@iessierradegador.com

Un saludo.

 

A %d blogueros les gusta esto: