GAMIFICANDO EL AULA
¡HOLA!, HELLO!, HALLO!, CIAO!!!
Bienvenidos, welcome, willkommen, benvenuti! a «Gamificando el Aula», un proyecto Erasmus+ Ka2 cofinanciado por la Unión Europea.
Soy José Antonio Cárceles, profesor del IES Sierra de Gádor en Berja (España) y coordinador de este proyecto Erasmus+ en el que me acompañan Giovanna Cannavò, profesora del Istituto Comprensivo «Vitaliano Brancati» en Catania (Italia), Sebastian Wolff, profesor del Gesamtschule Battenberg en Battenberg (Alemania) y Ana Isabel Brigido, profesora de Graham School en Scarborough (Inglaterra).
Supongo que os preguntaréis qué es eso de la «gamificación» y no es otra cosa que jugar. Eso es lo que queremos hacer en este proyecto. ¿A quién le gusta estudiar? Me atrevo a decir que a la mayoría de vosotros no, pero si os pregunto si os gusta jugar seguro que el porcentaje de síes será muy alto. Si, además, os preguntara si os gusta jugar usando las nuevas tecnologías (ordenadores, móviles, etc) no creo que os disgustara la idea. No queremos desvelar demasiado de nuestro proyecto pero os animamos a que os subáis a este barco en el que no estaréis acompañados solamente por los 4 profesores que os he presentado al principio ya que en cada escuela hay un equipo de compañeros que se encargarán de organizar las distintas actividades que prepararemos en el trascurso de los cursos 2017-19.
___________________________________________________________________________
Welcome to «Gamificating the Classroom» an Erasmus + project co-funded by the European Union.
Let me first introduce myself and the teachers who coordinate this project in each school. I am Jose Antonio Cárceles, teacher at IES Sierra de Gádor in Berja (Spain); Ms Giovanna Cannavò from Istituto Comprensivo «Vitaliano Brancati» in Catania (Italy), Mr. Sebastian Wolff from Gesamtschule Battenberg in Battenberg (Germany) and Ms. Ana Isabel Brigido from Graham School en Scarborough (Inglaterra).
I bet you will be wondering what «Gamificating the Classrom» is and the answer is quite easy. If I ask how many of you like studying I am quite sure that most people will answer `No’, bu if I ask you wheter you enjoy using ITC (computers, mobiles, apps, etc) in the classroom you will not dislike the idea at all, will you?
I don’t want to tell too much about this projct now but I invite you to get on board this ship where you will be accompanied by many teachers from each school in the two forthcoming courses.
En nuestro proyecto pretendemos incluir nuevas tendencias en la práctica educativa (gamificación, flipped classroom) como elementos facilitadores de la adquisición de las competencias y, a la vez, para fomentar un nuevo enfoque metodológico en la enseñanza. Hemos programado muchas actividades motivadoras que favorecen la creatividad de los alumnos y utilizaremos las TIC para facilitar el trabajo, favorecer la interacción y la comunicación, alcanzar los objetivos didácticos y motivar mayormente a los alumnos.
OBJETIVOS
Los principales objetivos de nuestro proyecto son:
– Mejorar la competencia lingüística y fomentar el plurilingüismo;
– Potenciar una renovación metodológica a través del aprendizaje colaborativo y del uso de nuevas prácticas como la Gamificación y la clase invertida;
– Concienciar al alumnado de la importancia de sus orígenes y de su cultura y, al mismo tiempo, ampliar sus horizontes y aumentar sus aspiraciones conociendo realidades y culturas diferentes.
– fomentar el uso didáctico de las TIC en el proceso de enseñanza/aprendizaje
VISITANTES: Pincha AQUÍ para visitar nuestra página pública en eTwinning.
ALUMNADO PARTICIPANTE: Pincha AQUÍ para entrar en la página de trabajo.
HELP US CHOOSE OUR LOGO: https://twinspace.etwinning.net/45891/pages/page/283409